LISTADO DE TODOS LOS TEMAS

sábado, 26 de septiembre de 2020

- Pueblos indígenas y sus culturas



 En la Cultura del Ecuador y su diversa geografía han ayudado a forjar las identidades culturales de las comunidades que se encuentran a lo largo de la costa del Pacífico, se asientan sobre los fríos paisajes montañosos andinos y se extienden a través de los ecosistemas de exuberante vegetación de la selva amazónica.

El Ecuador tiene 24 provincias distribuidas en 4 regiones naturales. La diversidad de etnias con su propia cosmovisión, hacen de Ecuador un territorio intercultural y pluricultural. Ecuador es un país multiétnico, y su población es de herencia indígena, africana  y europea. La mayoría de los ecuatorianos son mestizos, con una mezcla de ascendencia española e indígena. Más de un millón de ecuatorianos tienen ancestros africanos, y muchos de ellos viven en las regiones del noroesteEsmeraldas y Chota.



La nacionalidad indígena es un conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano, que se autodefinen como tales, que tienen una identidad histórica, idioma y cultura comunes, que viven en un territorio determinado mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad.



Mientras que los pueblos indígenas son las colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal.
De acuerdo al Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, existen en el país 14 nacionalidades indígenas18 pueblos indígenas y 1 pueblo afrodescendiente.



Culturas del Ecuador  

Las Culturas del Ecuador se pueden apreciar en sus tres regiones continentales ya que aquí conviven 18 nacionalidades indígenas 14 pueblos con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. 



- Lanacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son Kichwa, Huaorani,  AchuarShuarCofánSiona-SecoyaShiwiar y Záparo. Los Tagaeri y Taromenane, parientes de los Huaorani, que conforma otro pueblo de la zona, que fue declarado como “intangible” por el Estado, en respeto a su voluntad de vivir alejado de la civilización. Todas estas comunidades étnicas, además, están amparadas en la Constitución de la República en su Título II y capítulo 4, principalmente al reconocerles desde 1998 derechos colectivos que facilitarían conservar su cultura y sus territorios ancestrales.



Nacionalidades indígenas del Ecuador:

-Las Culturas del Ecuador en la sierra, en los Andes y en el austro, están los quichuas de la sierra con pueblos como los OtavaloSalasacaCañari y Saraguro. En la parte norte se encuentra la comunidad de los Awá.

-En la costa del Pacífico están los ChachiTsáchila Huancavilca. En las ciudades y pueblos viven mestizos, blancos y afroecuatorianos, aunque también se dan importantes migraciones del campo a la ciudad.

-Las comunidades indígenas del Ecuador están en su mayoría integradas dentro de la cultura establecida a diferentes niveles, pero algunas comunidades todavía practican sus propias costumbres, particularmente en lo más remoto de la tradición de cuenca.



-Por otro lado están los afroecuatorianos. Principalmente se encuentran dos grupos de concentraciones fuertes de población afrodescendiente en el país. Por un lado está la que existe en la costa norte en la provincia de Esmeraldas y por otro, la que vive en el Valle del Chota, entre las provincias de Imbabura y Carchi. Los afroecuatorianos habitan de todas formas en todas las regiones del país, con especial concentración en Esmeraldas y de la sierra norte.

Las siguientes son las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos  (INEC).



1- Waorani

    Waorani significa ‘nosotros gente’ y sus comunidades se encuentran en Orellana, Pastaza y Napo. Los waoranis hablan el ‘wao tiriro’ que es una lengua que no se vincula a otras lenguas ni familias lingüísticas. Forman parte de esta nacionalidad los tagaeri, los taromenane y los oñamenane, que aún se mantienen fuera de contacto.



La unidad familiar básica es el ‘nanicabo’, constituido por varias familias ampliadas o múltiples que habitan bajo un mismo techo o ‘maloca’ y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva la denominación del grupo doméstico. Los wao eran nómadas y en la actualidad se asientan en un solo sitio y obtienen del bosque recursos para la construcción de viviendas, artesanía y alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. La nacionalidad waorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras
al interior de su territorio.



2-Kichwas de la Amazonía
   Esta nacionalidad comprende dos pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural: el Napo-Kichwa y el pueblo Kichwa de Pastaza o Canelo-Kichwa. Su lengua presenta diferencias dialectales, con características propias y diferentes del kichwa serrano, del cual es posiblemente originario. En algunas comunidades, además, se habla también el shuar, dada la interrelación que mantienen con esta nacionalidad.
Los kichwas del Napo están en Napo, Orellana y Sucumbíos. Los kichwas de Pastaza habitan la provincia del mismo nombre. Han sabido manejar las alianzas, una práctica ancestral, como por ejemplo los matrimonios exógamos (fuera del grupo) con los shuar, los achuar y miembros de otras nacionalidades. Esta estrategia les ha permitido extenderse por toda la Amazonía, a través de un proceso de kichwización muy marcado.

3-Shiwiar chicham
   Reconocido como nacionalidad en 1999, los shiwiar chicham, que habitan en Pastaza y en el lado peruano, están presentes en la sociedad como luchadores por su cultura, cosmogonía, territorio, derecho a una existencia con identidad propia y a ser reconocidos como nacionalidad en la Constitución Política de la República del Ecuador. Trabajan por su consolidación y fortalecimiento para defender su territorio donde hay recursos no renovables (petróleo y minería) y renovables (madera). 
Su lengua es el shiwiar chicham, pero en la actualidad la mayoría de su población también habla el kichwa y el español.

4-Záparas
    Esta nacionalidad fue reconocida en noviembre de 2001 como ‘Patrimonio Cultural de la Humanidad’ por la Unesco. 
Se otorgó apoyo para la revalorización del idioma y la cultura zápara, debido a que se registraba una pérdida paulatina de conocimientos ancestrales y de su cosmovisión, debido a la introducción de nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen kichwa, causado por los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia.
En Ecuador hablan el zápara y están presentes en Pastaza, pero también hay poblaciones en Perú

5-Tsáchilas
   Habitan en Santo Domingo de los Tsáchilas, tierra que  hoy constituye un eje económico de relación entre la Costa y la Sierra, y es el centro de acopio y mercado de productos que llegan de otras partes.
Los tsáchilas hablan el tsafiqui, que significa verdadera palabra. Están organizados en comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y afinidad patrilineales y se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.
La caza, la pesca y la recolección eran las principales actividades de su economía de subsistencia. 
En la actualidad, participan de la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales. 

6- Shuaras
   La nacionalidad shuar tiene presencia en Ecuador, su población está en Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe; hay asentamientos en Sucumbíos y Orellana y también se habla que en Guayas y Esmeraldas.
Shuar es la autodenominación general; sin embargo, en el interior de la nacionalidad se adoptan otras autodenominaciones que no significan diferencias culturales, sino que hacen referencia a la ubicación geográfica, por ejemplo los muraya shuar (gente de la montaña), asentados en el Valle del río Upano; los untsuri shuar (gente numerosa) están entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; y los pakanmaya shuar, que viven en la zona del Transcutucú.
La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más importante entre los shuaras; se trata de una sociedad clánica en la que sus miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias ampliadas.

 *Imagen de ldos mujeres del pueblo cayambi


 

 

- La Ronda de Quito

 Calle “la Ronda” en Quito es así como se le conoce ahora entre los quiteños, siendo uno de los puntos turístico más sobresaliente del Centro Histórico de Quito. La Ronda es la famosa calle en Quito, un lugar lleno de magia y lugares donde puede comprar desde souvenirs hasta disfrutar un delicioso canelazo caliente de mora o naranjilla. 



Este sitio se encuentra ubicado al sur de  la Plaza de Santo Domingo en la calle Morales entre la Venezuela y Guayaquil) aquí los locales cobran vida por la noche y es reconocido por ello. Desde éste lugar se puede apreciar un hermoso paisaje: l espléndido monte del El Panecillo.



Barrio La Ronda Quito. Es un sector privilegiado en la ciudad por ser declarado como Patrimonio Cultural de la HumanidadHistóricamente la conformación de este barrio se ubica entre los siglos XVIII y XIX. Su remodelación se inició en el año 2006.



Antes de la Conquista fue un camino de la ciudad inca el cual partía desde una de las chorreras del Pichincha, llamada Jatuna, y recorría lo largo de la Quebrada de los Gallinazos, o Ullaguanga Huayco. En aquel entonces, este camino servía a los antiguos pobladores para acceder al agua de la chorrera y emplearla en usos domésticos.

Será en tiempos de la Colonia que varios españoles ubicaron las huertas de sus casas al filo de la quebrada y esta se contaminó. Pero para el s. XVI la quebrada vendría a servir como cantera, a finales del s. XVIII tanto indígenas, mestizos y blancos empezarían a construir y poblar esta calle, y para el s. XIX la quebrada se rellenaría para convertirse en la actual Av. 24 de Mayo.

Pero sería desde el s. XVII que La Ronda empezaría a tomar la fama de hogar de artesanos y artistas, refugio de bohemios e incomprendidos, esto último especialmente desde finales del s. XIX y comienzos del s. XX donde pulularon bares, cantinas y burdeles a lo largo de toda la calle.

En esta calle habitaron y recorrieron varios personajes históricos, peculiares y característicos: desde algunos de los mejores escultores y artistas de la Colonia, los mejores panaderos, pasando por magnicidas, historiadores, precursores de la independencia como Eugenio Espejo, hasta locos, músicos, poetas, pintores y demás.



Para finales del último siglo La Ronda se encontraba deteriorada, sus casas no habían recibido mantenimiento y así, uno de los sectores más vivos de Quito cayó en el olvido. Pero hace algunos años el Municipio comenzó la restauración de este barrio y en la actualidad se está tratando de revivir el espíritu bohemio, artístico e integrador.


De los diversos locales se destacan dos en especial: la Casa 707 y la Casa de las Artes de La Ronda. La primera se encuentra bajo dirección del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Quito (FONSAL) y ha servido como escenario de numerosas presentaciones artísticas gratuitas, privilegiando a la música ecuatoriana.



La Casa de las Artes de La Ronda es un centro cultural que fue creado con el propósito de albergar exposiciones artísticas y espacios de creación para futuros artistas, en otras palabras, busca rescatar el espíritu creativo de La Ronda. Se encuentra ubicado en las casas 989 y 999.

*Lugares para visitar en la Ronda Quito

Las construcciones son modestas con balcones, con patios interiores, terrazas, con corredores y habitaciones que miran hacia un patio central generalmente empedrado, zaguanes, muchos de ellos con puertas de quicio, los muros de las casas son lisos y con pocas aberturas.

-La Ronda en la noche, la calle se ilumina y se vive un aire de fiesta, pero a lo tradicional. Los bares y restaurantes ofrecen música en vivo, como también deliciosa comida y bebidas.

-La Rondalia Quiteña es uno de los primeros bares que está en la tradicional calle. Al ingresar, lo llamativo son las mesas (máquinas de coser antiguas, aquellas que tenían pedal con vidrio en la parte superior). Otra de las curiosidades del bar es la bebida llamada “agua loca”, un brebaje elaborado a base de diez hierbas.

-Empanadas de morocho uno de los platos típicos que se puede degustar. Empanadas de viento una exquisita empanada rellena de queso y de gran tamaño, ya puedes ir saboreando su sabor.

-Restaurante El Horno de Leña, ofrece alimentos cocinados en leña, la especialidad son las gallinas de Pinllo.

-Los canelazos, ideal para el frío, el canelazo es una mezcla de canela con licor.  Otra opción para entrar en calor, es el vino de frutas, que también ofrece El Horno de Leña. La fruta se fermenta con miel, no se utilizan uvas, solamente mora o piña.

-Hojalatería Silva: En este lugar puede encontrar juguetes elaborados en metal, como pequeñas cocinas con sus respectivas ollas, refrigeradores, mini regaderas, también candelabros y faros. Todos son hechos a mano, con máquinas antiguas.

-La Casa 707, se encuentra bajo dirección del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Quito (FONSAL) y ha servido como escenario de numerosas presentaciones artísticas gratuitas, privilegiando a la música ecuatoriana. 

-La Capilla del Robo: El 19 de enero de 1649, cuatro ladrones entraron al templo del convento de Santa Clara y robaron un baulito plateado, que creían era de plata. El baúl contenía al Santísimo Sacramento dentro de una valiosa copa; está sí era de plata. Al día siguiente, el baúl apareció junto a la quebrada de Ullaguanga huayco, desfondado y con las hostias regadas a su alrededor. La copa de plata ya no estaba. Este sacrílego acto, conmovió a la pacífica Quito y unió a los creyentes en novenas y procesiones que rogaban por la aparición del Sagrario. Y por si alguno llegara a olvidar dicho episodio, se construyó, en el lugar donde se encontraron los restos del Sagrario, la que hoy se conoce como la Capilla del Robo, actualmente ubicada junto a la avenida 24 de Mayo.

-La avenida 24 de Mayo: La avenida fue diseñada según los cánones estéticos europeos, como boulevard y alameda. Su entorno era residencial y en sus proximidades se levantaron modernas edificaciones. La nueva vía arbolada que se construyó fue sitio de paseo obligado de los quiteños. El boulevard fue vía más moderna de los años veinte del siglo pasado. En ella se utilizó por primera vez la pavimentación con asfalto.



 

- La calle de las 7 cruces en Quito

Las siete cruces del Centro Histórico de Quito. Según Juan Paz y Miño, cronista de la ciudad de Quito, las construcciones coloniales se remontan a los tiempos de la llegada de los españoles, a partir de 1534



Los españoles levantaron el mayor número de iglesias y los indígenas se apostaban en las afueras para escuchar oficiar misa; las cruces de piedra fueron colocadas paulatinamente durante décadas y siglos en la entrada de cada iglesia. Con una corta caminata por las calles y plazas del Centro Histórico de Quito, hay iglesias, conventos, casas y edificios centenarios, construidos con barro y piedra canteada. Quito fue declarada por la UNESCO en 1978 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La calle de las siete cruces se fue perfilando conforme se rellenaban varias quebradas de Quito que cortaban el sendero, de sur a norte se aprecia en un extremo el montecillo llamado el Panecillo -antiguo templo del sol- y al otro lado el barrio de San Juan -antiguamente el templo de la luna-. Dando la espalda al Panecillo, en sentido sur-norte por la calle García Moreno tenemos siete cruces de piedra, ubicadas en los atrios de las iglesias del centro histórico de Quito. 

Esta calle fue conocida desde entonces como la calle de las siete cruces hasta el día en que tomó el nombre de Gabriel García Moreno, en homenaje al extinto presidente, asesinado a la salida de la Catedral de Quito.



Primera cruz: Hospital psiquiátrico San Lázaro

Donado a los jesuitas en 1587, más tarde este lugar se lo dispuso para el albergue de pobres, desvalidos y huérfanos posteriormente, en la era de la República, incorporaron una sección psiquiátrica. En su capilla, esquinera, se encuentra la primera cruz. Desde este lugar, una escalinata de piedra conduce al Panecillo, en quichua original se llamaba Yavirac.

Segunda cruz: Arco de la Reina

La segunda cruz fue colocada en la actual calle Rocafuerte, en el Arco de la Reina, un sitio que brindaba techo a los devotos que se albergaban frente a la iglesia.

Su construcción fue autorizada por el cabildo en 1726, los devotos se protegían de la intemperie debajo de esta estructura construida con cal y canto, la pared es apoyada por dos pilares en un extremo y un sócalo de piedra que sirve como base.

Conocido posteriormente como el arco del triunfo, se dice que la devota Mariana de Jesús, desde su casa seguía la misa de la capilla del arco de la Reina. En la actualidad, en este sitio funciona el monasterio del Carmen Alto  y a la otra orilla el Museo de la Ciudad con un enfoque museográfico y dinámico.

Tercera cruz: Iglesia de la Compañia

La tercera cruz resalta en la puerta de la fachada de piedra la Iglesia de la Compañia de Jesús. Ubicada en la calle Sucre, esta fachada de estilo barroco y simétrico por su ondulación con un tallado curvo en sus columnas salomónicas, la construcción dentro y fuera de este templo reflejan el trabajo artístico artesanal indígena conjugado con la obra de arquitectos y escultores europeos. Los jesuitas iniciaron la construcción en 1605 y fue concluida en 1690.

Cuarta cruz: Iglesia del Sagrario

La cuarta cruz  está en la entrada de la iglesia El Sagrario. Ubicada cerca de la calle Espejo, este templo fue edificado en 1699. Era para uso exclusivo de los españoles y los criollos. 

En sus paredes están colocadas varias placas que recuerdan algunos hechos memorables para la ciudad. Entre los acontecimientos históricos ahí registrados están la proclamación de la Independencia de la República, en 1809.


Quinta cruz: Iglesia Catedral

La quinta cruz se levantó en la entrada de la iglesia CatedralEn la esquina de la calle Eugenio Espejo, es considerada como la cruz mayor, La Catedral fue construida en 1535 con paredes de barro y la cubierta de paja,10 años después fue nombrada La Catedral, en 1562 se la derribó para reconstruirla con bases de piedra. La construcción de la iglesia culminó en 1806, por obra del Presidente de la Real Audiencia, Barón Héctor de Carondelet. Esta Cruz mayor fue consagrada con la construcción de la Catedral en 1572.  

Sexta cruz: Iglesia de la Inmaculada Concepción

La sexta cruz resalta en el fondo exterior de los muros blancos de la iglesia de La Inmaculada Concepción. Ubicada en la esquina de la calle Chile, fundada en 1577, allí funcionó el primer Monasterio de Quito, la construcción tienen dos entradas una en la García Moreno y otra en la Chile su piso es de piedra y al fondo se divisa atrio de madera. El claustro de la enfermería fue restaurado obteniendo la mención bienal de arquitectura de Quito 2002.

Séptima cruz: Iglesia de Santa Bárbara

La séptima cruz ubicada en la iglesia de Santa Bárbara en la calle Manabí. Fue edificada en 1550 emblema de  lucha del pueblo quiteño, fundada 1581 esta edificación se eleva respecto al nivel de la vereda, fue ocupado por los agustinos y luego los jesuitas en 1892, la cruz fue retirada y posteriormente fue reincorporada en el siglo veinte.